BIBLIOGRAFIA BOSNIA Y HERZEGOVINA

Bibibliografía hemos utilizado para preparar el viaje:

FILMOGRAFIA
En tierra de nadie, una película muy buena.
La sombra del cazador, bastante mala, pero puede servir para obtener más información.

ARTICULOS

LAS PIRÁMIDES DE VISOKO

Un extenso artículo, que habla sobre el extraño fenómeno del descubrimiento de unas supuestas pirámides, descubiertas hace poco más de un lustro, en las colinas aledañas a la población de Visoko.
VER ARTÍCULO

DOCUMENTALES

LA GUERRA DE BOSNIA Y HERZEGOVINA DEL 93, tiene como protagonista al español Mendiluce, que estuvo durante dos años como director del ACNUR. Sin duda, es un documento ilustrativo que te acerca aún más a la historia más reciente de esta región. VER DOCUMENTAL

OLVIDADOS EN MOSTAR, simplemente sobrecogedor. Sin duda, creo que de todos los documentos que he podido ver o leer, este es el que más me ha impactado, pues, las historias e imágenes que las acompañas son brutales. VER DOCUMENTAL

LAS ROSAS DE SARAJEVO, sobre el conflicto en los Balcanes. VER DOCUMENTAL

VARIOS

GUIAS

Bosnia y Herzegovina. Autor Tim Clancy Ed. Bradt. Barcelona (2011)
Croacia guias visuales 2010 Ed. País Aguilar. Barcelona (2010)

LIBROS

Bòsnia, Kosovo, Txetxènia. Qüestió nacional, conflictes i intervencions. Autor Carlos Taibo. Ed.1984.Barcelona (2000)
Los Balcanes ante el siglo XXI. Autor Emilio de Diego Garcia. Ed. ArcoLibros, S.L Madrid (2001)
El violonchelista de Sarajevo. Autor Steven Galloway. Ed. El Aleph. Barcelona (2008)
El pintor de Batallas. Autor Arturo Pérez-Reverte. Ed. Alfaguara. Madrid (2007)
Postales desde la tumba. Autor Emir Suljagic. Editorial Galaxia Gutemberg (2007)
El hombre de ninguna parte. Autor Aleksandar Hemon. Ed. Anagrama (2004) Sarajevo Pain. Autor Fidel Martínez. Ed. Norma Cómics. (2020)

Este libro nos describe las vivencias de este escritor bosnio durante el asedio de casi 1000 días que sufrieron los habitantes de Srebrinica, así como a todos los desplazados de otros pueblos colindantes que la ciudad acogió durante la guerra. Suljagic nos conduce, como hemos señalado, a través de sus propias experiencias, relatándonos desde que llegó a la ciudad, pasando por la época en la trabajó como traductor de la ONU, hasta que los cascos azules abandonaron el enclave, dejando vía libre a los serbios para entrar en la ciudad y rendir cuentas a los bosnios que permanecieron en ella. El resultado, 8.000 muertos, el último genocidio europeo; sin duda, un libro imprescindible para leer antes de ir a visitar Bosnia y Herzegovina, para rendir homenaje a las víctimas y comprender a los supervivientes.

 

Un comentario en “BIBLIOGRAFIA BOSNIA Y HERZEGOVINA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: