La semana del 5 de agosto de 2014 salimos hacia la Pica d’Estats 3.143 mts, con la intención de probar las fuerzas y ver hasta dónde seríamos capaces de llegar nosotros y los niños. Sin duda es una excursión dura, 1.500 metros de desnivel lo corroboran. Ahora bien se puede hacer.
La excursión la dividimos en dos etapas: la primera era llegar hasta el segundo lago y acampar allí. No pudo ser. Acampamos bastante más abajo del primer lago y la segunda jornada por lo tanto, se preparaba distinta a lo planeado.
Madrugamos bastante. El montaje de la tienda observamos, es un desastre. Salimos, empezamos con buen ritmo, aunque vamos parando y observando.





Nos discutimos. Nos fotografiamos. Nos cansamos. Seguimos subiendo. Primer lago Sotllo, decidimos parar para tomar un pequeño desayuno. África con 5 años marca el ritmo. Nasser, con 7 años marca el suyo propio muy por delante de todos. Llegamos al segundo lago Estats. El sabor del agua recogida es del pasto de las vacas. Seguimos subiendo.
Y llegamos al tramo donde hay que superar un desnivel considerable, pasando por la tartera previa al port del Sotllo, unos 350 o 400 metros.
Nasser nos pide permiso y se lanza a caminar… caminar… caminar…caminar… sobrepasa a varios grupos y hace una parada en el port del Sotllo. 30 minutos debe esperar a que llegue su padre… África viene justo por detrás a buen ritmo.


A partir de aquí, África se queda al cuidado de la mochila y Nasser con fuerza decide seguir.
Seguramente este último tramo de la ascensión deba ser el más delicado y tedioso, porque hay que asimilar que al pasar a la vertiente francesa (cara norte), debemos perder altitud para posteriormente deber recuperarla y delicado, porque se conservan neveros los cuales hay que atravesarlos.


Enganchado a un grupo de ilicitanos, que entre arengas y promesas de bocadillos, fueron haciendo más llevadero la última hora y media de ascensión… para por fin…. Nasser hacer cima a las 14:00h. en la Pica d’Estats.
Después de admirar un rato magnífico paisaje, recuperar fuerzas y observar nuevamente la basta composición de cimas, neveros, nubes y excursionistas empezamos el descenso… en tres horas estaríamos en la tienda, aprovechamos para dormir otra noche más en la naturaleza y nos vamos con una nueva experiencia para todos y vuelta a la imposición diaria.
Siempre que vamos a la montaña nos llevamos el mapa del sitio, siempre utilizamos los mapas de Alpina, en esta ocasión el que os dejamos al lado fue el que utilizamos.