Cervino-Matterhorn 4.478 mts

La espectacular escalada al Cervino-Matterhorn:

Después de muchos años con este material en el fondo de varios discos duros, por fin nos decidimos a emprender la aventura de montar este vídeo con imágenes y partes de vídeos que hemos ido recuperando.

El Cervino, resta en nuestro imaginario como una montaña mágica que tod@s los montañer@s queremos subir o soñamos con subir. 

Podréis ver todo el recorrido que hicimos, tanto físico como mental, desde que vimos a Killian Jornet subir y bajar por aquellas pendientes hasta que nosotros también conseguimos realizar la misma ruta. En el vídeo podréis ver como realizamos con Nasser la cresta Leone en los Alpes Italianos, para conseguir o no, la cima del Cervino que con sus 4.478 mts es la montaña más deseada por los alpinistas.

Es un recorrido que nos hacia especial ilusión, al ser una montaña tan mágica e impresionante y cargada de historias no siempre con finales felices. La manera que hemos trazado esta aventurilla es exactamente la forma en la que nosotros la vivimos.

Reseña:

Primera etapa: salir alrededor de la 12h o la 13h del mediodía. Quedan 1800mts de desnivel para llegar al refugio Carrel, se tarda de 4h a 5 h. A las 17h, tiempo más que suficiente para disfrutar del paisaje, acomodarse y descansar. 

Hay un taxi hasta el Refugio d’Abruzzi, situado a 2800 metros aprox. Os ahorraréis 800m. de subida aburrida que no aporta nada más que cansancio.

Segunda etapa: Una vez en el refugio, hay que ir por la izquierda buscando el pedregal y pasando por la cruz Carrel para ir a buscar una canal obaga, la Chimenea Whymper nos deposita en el primero de los neveros. Desde aquí y hasta el coll de Leonne hay que estar atentos, aquí sí, en este largo de vez en cuando caen desprendimientos nada desdeñables. Una vez pasas este punto y empiezas a acometer la subida al refugio y hasta el pico posiblemente no verás grandes caídas y posiblemente ninguna.

Seguimos. Hacemos una travesía hacia la izquierda, con trepadas o por terreno empinado por debajo de Tete du Leon hasta el collado. Es el momento de encordarse.

Ahora el terreno combina algún tramo técnico con algún tramo de caminar. Todo relativamente fácil. Iréis encontrando parabolts o cordinos dónde ir haciendo ensamble fácil.

Seguimos subiendo hasta el Pic Tyndall. Pasaremos por él y aquí tendremos la parte algo tediosa, pues tendremos que descender por el otro lado y volver a recuperar algunos metros más adelante y entrar en el Engambre, encara la cara norte y que suele estar más delicado. Hay más verglás o nieve. Prudencia. 

Una vez superado este tramo nos quedará algo más de terreno, para acabar en unas maromas y la conocida y colgada Escala Jordan. Aquí se amontona mucha gente, y una vez superemos esto en 10 min. estaremos en la cumbre.

La bajada se hace exactamente por el mismo sitio. Aquí es donde increíblemente se pierde mucho tiempo llegando a utilizar el mismo que de subida.

Material:

  • Arnés cuerda de 30 metros
  • 5 cintas exprés
  • Un par de bagas y otro par para los arneses
  • 4 mosquetones
  • Crampones y piolet (consejo los subís y una vez en el refugio ya os informarán de si son necesarios o no.
  • Paravientos, y plumas
  • Botas semirígidas
  • 20 euros por cabeza para pagar el Refugio Carrel.
  • Un baso metálico para cocinar y mechero.
  • Agua (si hay nieve en el refugio Carrel esta no será un problema sino, preparaos para pasar sed)
  • Comida


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: